Origen
En 1957, el Instituto
Americano de Arte, el CM. Theodoro Valcárcel y Radio La Voz del Altiplano, convocaron
al primer concurso musical de estas instituciones, fundadas en algunas
provincias al impulso de un indigenismo identitario subsistente en el sur
andino. Estos eventos han motivado la creatividad composicional y su inmediato
registro sonoro como mecanismos de difusión musical e identidad provinciana.
La fundación de la FEDECME el año 1981-
Federación de Centros Musicales y Estudiantinas – está garantizando la
continuidad de este encuentro anual, con motivo del aniversario de la ciudad
capital cada 3 de Noviembre, víspera del día central. También han incursionado
en este evento, y con éxito, varias estudiantinas de colegios secundarios de
provincias, plausible renovación generacional. Además, la producción disquera
de estas agrupaciones en todos los soportes tecnológicos antiguos y modernos,
constituyen un valioso patrimonio cultural y artístico de la región. Después de
cada evento, varias estudiantinas con los estímulos logrados en éste y otros
concursos de provincias, solventan sus producciones musicales.
(Fuente: Rodriguez Vasquez, Walter. La música del Altiplano Peruano)
Instituciones que difunden el género musical
Para realzar sus aniversarios institucionales,
la UNA Puno y la Dirección Regional de Educación convocan a certámenes de esta
naturaleza en los meses de setiembre u octubre y diciembre, respectivamente.
![]() |
Afiches referidos al concurso de la UNAP |
En el caso de la UNA, participan
estudiantinas formadas por alumnos, docentes y trabajadores administrativos de
todas las facultades y escuelas profesionales. La última edición, realizada en
el mes de octubre del año 2017, tuvo como ganadora a la estudiantina de la
facultad de Arquitectura y Urbanismo, con el puntaje total de 88,83.
Presentación de la Estudiantina Arquitectónica en el Teatro Municipal de Puno
![]() |
Resultados del VIII Concurso de Estudiantinas de la UNAP |
En los concursos de la DREP, compiten
estudiantinas magisteriales representativas de las Unidades de Gestión
Educativa Local de la región Puno.
Varias municipalidades provinciales y
distritales – con la misma motivación - organizan estos eventos con gran éxito
artístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario